Para quiƩn pudo haber sido mi padre
- La Casa de la Familia
- 1 jul 2023
- 3 Min. de lectura

Por: FƔtima NapƔn
Desde hace mĆ”s de 15 aƱos, escucho la palabra āpapĆ”ā⦠claro, muy pocas veces eres tĆŗ del que hablo, siempre es el papĆ” de una amiga, de un primo, de mi madre o hasta de algĆŗn sobrino. A veces escucho frases como: āque lindo tu papĆ” quĆ© hizo eso por tiā; otras veces: āclaro, tu papĆ” se pasóā. A veces es a mi a quien le toca decir: āmi papĆ” murió cuando estaba pequeƱaā; ānos dejó para irse a trabajarā, y en los momentos en los que mĆ”s duele mencionar las palabras que con tanta facilidad salen de mi boca: āno tengo papĆ”, no existeā.
Durante tanto tiempo anhelĆ© encontrar dos pares de ojos en las actuaciones escolares, a alguien que me consienta, que espante a mis primeros enamorados, que me lleve de la mano por el parque, o que por lo menos alce la voz para llamarme la atención. Durante tanto tiempo guarde silencio en las conversaciones sobre papĆ”s, pinte para algĆŗn tĆo la carta del dĆa del padre, traje a mi abuelo o a mi madre cuando eras solicitado tĆŗ. Tanto tiempo tratĆ© de cubrir el vacĆo que dejaste, de defenderte de los insultos de otros, de imaginar tu lado mĆ”s amoroso aunque lejano⦠tanto tiempo en vano porque, nunca llegaste, nunca te presentaste, nunca enviaste ninguna seƱal que mantuviera viva la esperanza, ni te sentiste atraĆdo por la curiosidad de saber a quien habĆas dejado atrĆ”s.
Me canse de esperar⦠y finalmente el dolor y enojo se hicieron callo, callo que se vuelve duro e impenetrable, pero finalmente callo que me recordarĆ” siempre lo que pudo haber sido de nosotros dos⦠sentirme sostenido en tus brazos, tomarte de la mano, jugar al fĆŗtbol, escuchar tus gritos a travĆ©s de las paredes de la casa o simplemente sentirme acompaƱado y querido por ti. Quererte a pesar de todo, admirarte y desear ser como tĆŗ, para luego pelear y dar la contra durante mi adolescencia. Poder decir que tuve un padre y no un vacĆo; poder contar anĆ©cdotas y no invenciones; llorar de tristeza y emoción el dĆa de tu partidaā¦
Tal vez nunca sabrĆ© quĆ© se sentirĆ” tener un padre, tal vez nunca sabrĆ© que pudo haber sido diferente. Lo Ćŗnico que sĆ© es que, hasta en tu ausencia, el deseo y fantasĆa de haberte tenido cerca dejan una huella que lleva impreso tu nombre, sea cual sea. Una huella imborrable de aquel que, hace mĆ”s de 15 aƱos, decidió alejarse y perder la oportunidad de haber sido verdaderamente un padre. Tal vez por temor, por dolor o por ignorancia⦠ignorancia de lo importante que eras desde el momento en el que tomĆ© mi primer aliento, y que serĆas hasta el momento en el que tome el Ćŗltimo.
Una carta para ti, de nombre y aspecto desconocido, de intenciones y paradero incierto. Una carta que difĆcilmente traerĆ” de vuelta a aquel que no dudo en dejarme, pero que tal vez estĆ© a tiempo de detener a muchos que planean hacerlo, conociendo el inmenso vacĆo que dejó el que pudo haber sido mi padre.
Nota final:
Esta carta fue creada a partir de eventos y situaciones ficticias, no corresponde a ningún evento privado. Fue realizada bajo el respeto de todos aquellos que puedan leerla y sentirse identificados. A pesar de no ser una redacción que hable de una persona particular, busca representar a muchas otras que vivenciaron ausencia.